Analgésico

Este artículo ha sido revisado por Kalapa Clinic

reviewed by Kalapa Clinic

Analgésicos y efectos secundarios

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y el paracetamol (acetaminofén) son soluciones eficaces para el tratamiento del dolor.

Sin embargo, se ha comprobado que estos tratamientos analgésicos crean hábito en los pacientes, además de tener efectos secundarios. La aparición de dolencias como la intoxicación por medicamentos y las reacciones adversas a los mismos son realmente un peligro para la salud de todos. En Estados Unidos, cada año mueren unas 100 personas por sobredosis de paracetamol por accidente. 1

Un analgésico natural para el dolor

Hoy existe una alternativa segura y eficaz a los analgésicos de la medicina moderna, el cannabidiol (CBD). El uso del cannabis medicinal está ganando aceptación, ya que más de la mitad de los Estados Unidos han aprobado leyes sobre el cannabis medicinal2 .

Investigaciones recientes han demostrado que los pacientes que reciben un tratamiento a base de CBD para la fibromialgia respondieron positivamente al ingrediente activo.3 El CBD también puede actuar como analgésico y ser eficaz para otras enfermedades crónicas como el reumatismo, la esclerosis o incluso la artritis.

Sin efectos secundarios y sin adicción

Un reciente estudio, realizado en 2019 a 1.000 compradores de marihuana en Estados Unidos, concluyó que el cannabis podría ayudar a tratar estas afecciones sin necesidad de tomar analgésicos ni opiáceos. Estos últimos pueden producir graves efectos secundarios y provocar sobredosis mortales.4

Fuentes Artículo

  1. National Library of Medicine: Estimates of acetaminophen (Paracetomal)-associated overdoses in the United States
  2. Marijuana Policy Project: State-by-State Medical Marijuana Laws Report
  3. Springer Link: Cannabinoids for fibromyalgia pain: a critical review of recent studies (2015–2019)
  4. Taylor & Francis Online: Use of Cannabis to Relieve Pain and Promote Sleep by Customers at an Adult Use Dispensary